2023-07-03
¿Qué es un robot industrial? ¿De qué está hecho? ¿Cómo se mueve?
Tal vez haya algunas dudas sobre la industria de los robots industriales, y estos 10 puntos de conocimiento pueden ayudarle a establecer rápidamente una comprensión básica de los robots industriales.
Un robot es una máquina que tiene muchos grados de libertad en el espacio tridimensional y puede lograr muchas acciones y funciones antropomórficas,mientras que los robots industriales son robots aplicados en la producción industrial.Sus características son: programabilidad, personificación, universalidad e integración mecatrónica.
2¿Cuáles son los componentes del sistema de los robots industriales?
Sistema de accionamiento: Dispositivo de transmisión que permite al robot operar. Sistema de estructura mecánica: Sistema mecánico de varios grados de libertad compuesto por tres componentes principales: cuerpo, brazos,y herramientas de extremo de brazo robóticoSistema de detección: compuesto por módulos de sensores internos y módulos de sensores externos para obtener información sobre las condiciones ambientales internas y externas.Un sistema que permita la interconexión y coordinación entre robots industriales y dispositivos en el entorno externoSistema de interacción entre humanos y máquinas: Es un dispositivo en el que los operadores participan en el control del robot y se comunican con él.Basado en el programa de instrucciones de trabajo del robot y las señales de retroalimentación de los sensores, el mecanismo de ejecución del robot se controla para completar los movimientos y funciones especificados.
3¿Qué significa el grado de libertad del robot?
Los grados de libertad se refieren al número de movimientos del eje de coordenadas independientes que posee un robot, y no deben incluir los grados de libertad de apertura y cierre de la pinza (herramienta de extremo).Describir la posición y postura de un objeto en el espacio tridimensional requiere seis grados de libertad., las operaciones de posición requieren tres grados de libertad (cintura, hombro, codo), y las operaciones de postura requieren tres grados de libertad (tiro, guiño, rodadura).
Los grados de libertad de los robots industriales se diseñan en función de su propósito, que puede ser menor o mayor de 6 grados de libertad.
4¿Cuáles son los principales parámetros de los robots industriales?
Grado de libertad, precisión de posicionamiento repetitivo, rango de trabajo, velocidad máxima de trabajo y capacidad de carga.
5¿Cuáles son las funciones del fuselaje y de los brazos? ¿Qué cuestiones deben tenerse en cuenta?
El fuselaje es un componente que sostiene los brazos y generalmente logra movimientos como levantar, girar y lanzar.debe tener suficiente rigidez y estabilidadEl movimiento debe ser flexible y la longitud de la funda de guía para levantar y bajar no debe ser demasiado corta para evitar atascos.La estructura debe ser razonableEl brazo es un componente que soporta las cargas estáticas y dinámicas de la muñeca y la pieza de trabajo, especialmente durante el movimiento a gran velocidad, lo que generará fuerzas de inercia significativas, causará impactos,y afectan a la precisión del posicionamiento.
Al diseñar el brazo, se debe prestar atención a los requisitos de alta rigidez, buena guía, peso ligero, movimiento suave y alta precisión de posicionamiento.Otros sistemas de transmisión deben ser lo más breves posible para mejorar la precisión y la eficiencia de la transmisiónEl diseño de cada componente debe ser razonable, y el funcionamiento y el mantenimiento deben ser convenientes.Se debe prestar especial atención al impacto de la radiación térmica en ambientes de alta temperatura.En entornos corrosivos, debe considerarse la prevención de la corrosión.
6¿Cuál es la función principal del grado de libertad en la muñeca?
El grado de libertad en la muñeca es principalmente para lograr la postura deseada de la mano.se requiere que la muñeca puede girar los tres ejes de coordenadas espaciales XTiene tres grados de libertad: voltear, lanzar y desviar.
7La función y las características de las herramientas terminales robóticas
La mano del robot es un componente utilizado para sostener piezas de trabajo o herramientas, y es un componente independiente que puede tener garras o ser una herramienta especializada.
8¿Cuáles son los tipos de herramientas finales basadas en el principio de sujeción?
Según el principio de sujeción, las manos de sujeción de extremos se dividen en dos tipos: los tipos de sujeción incluyen el tipo de soporte interno, el tipo de sujeción externa, el tipo de sujeción externa traslacional,Tipo de ganchoEl tipo de adsorción incluye succión magnética y succión de aire.
9¿Cuáles son las diferencias entre la transmisión hidráulica y la neumática en términos de fuerza de operación, rendimiento de la transmisión y rendimiento de control?
Fuerza de operación: la presión hidráulica puede generar un movimiento lineal y una fuerza de rotación significativos, con un peso de agarre de 1000 a 8000 N;La presión del aire puede obtener menor fuerza de movimiento lineal y fuerza de rotación, y el peso de agarre sea inferior a 300 N.
El rendimiento de la transmisión. La pequeña transmisión de compresibilidad hidráulica es estable, sin impacto, básicamente sin retraso de transmisión, lo que refleja una velocidad de movimiento sensible de hasta 2 m/s;El aire comprimido a presión tiene una baja viscosidadEl cilindro es de 50 a 500 mm/s.
El control de la presión hidráulica y el caudal son fáciles de controlar y se pueden ajustar mediante regulación de velocidad sin pasos; la presión del aire a baja velocidad es difícil de controlar,Difícil de localizar con precisión, y generalmente no requiere servo control.
10¿Cuáles son las diferencias de rendimiento entre los servomotores y los motores paso a paso?
La precisión de control es diferente (la precisión de control del servomotor está garantizada por el codificador giratorio en el extremo posterior del eje del motor,y la precisión de control del servomotor es superior a la del motor paso a paso); Diferentes características de baja frecuencia (servomotores funcionan muy bien y no vibran incluso a bajas velocidades; generalmente, los servomotores tienen un mejor rendimiento de baja frecuencia que los motores paso a paso);Capacidades de sobrecarga diferentes (los motores paso a paso no tienen capacidades de sobrecarga, mientras que los servomotores tienen capacidades de sobrecarga fuertes);Diferentes prestaciones de funcionamiento (control de circuito abierto para los motores paso a paso y control de circuito cerrado para los sistemas de servoacción CA)· Diferentes prestaciones de respuesta a la velocidad (el servosistema CA tiene un mejor rendimiento de aceleración).
Envíenos su investigación directamente